Alimentos y trucos para dormir bien y rápido

Dormir bien es fundamental, ya que dormir es una de las funciones más importantes de nuestro organismo. El sistema inmunológico se activa mientras dormimos para llevar a cabo tareas de reparación y mantenimiento que garanticen un óptimo estado de salud.  Durante la noche, además, nos recuperamos del desgaste físico y mental que suponen las rutinas diarias.

Tener un sueño reparador es clave para sentirnos activos y con energía durante el día. Estar más irritable o tener dificultad para concentrarse puede ser habitual después de una mala noche. ¿Sabías que tu alimentación y otros hábitos pueden ayudarte a dormir bien?

¿Qué es dormir bien?

Antes de contarte qué alimentos y qué trucos pueden ayudarte a mejorar el sueño y dormir bien, empecemos por el principio. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de dormir bien? Hay tres características que son necesarias para garantizar un descanso de calidad: duración suficiente, continuidad y profundidad del sueño.

  1. Duración: las necesidades de sueño varían mucho dependiendo de factores como la edad o problemas de salud. Por norma general, una persona adulta debería dormir entre 7 y 9 horas diarias, aunque se puede tener un sueño de calidad con un tiempo ligeramente inferior.
  2. Continuidad: además de garantizar un tiempo de sueño suficiente, es necesario que no existan despertares durante la noche, especialmente cuando éstos nos impiden o dificultan volver a conciliar el sueño.
  3. Profundidad: para que el sueño sea de calidad necesitamos que sea reparador, lo que implica que ha habido un sueño profundo. Sabemos que hemos tenido un sueño reparador cuando nos levantamos con la sensación de estar descansados y de tener energía para afrontar el día.

Alimentos que nos ayudan a dormir bien

Una dieta saludable, así como un estilo de vida activo, contribuye a tener un descanso de calidad. Algunos alimentos han demostrado tener un efecto beneficioso sobre el sueño, ayudando a combatir el insomnio. ¿Y qué alimentos son? A continuación, te hablamos de 6 imprescindibles para la mejora del descanso nocturno.

 

 

  1. Vegetales de hoja verde: las espinacas, las acelgas y la col, así como otros vegetales de hoja verde, son ricos en ácido fólico (vitamina B9) y en calcio. Ambos nutrientes contribuyen a la regulación del sistema nervioso y promueven el sueño. Se podría decir, pues, que tanto el ácido fólico como el calcio son unos relajantes naturales.
  2. Frutas: el triptófano es un aminoácido esencial que obtenemos de la alimentación. Es el precursor de la melatonina y la serotonina, encargadas de regular el sueño. Las frutas son, por excelencia, uno de los alimentos más ricos en este aminoácido. Destacan por su contenido en triptófano el plátano, la piña o las fresas.
  3. Huevos: una tortilla francesa, huevo revuelto o huevo cocido pueden ser la cena perfecta para conciliar el sueño. El huevo es un alimento con un elevado poder saciante, rico en proteínas, grasas buenas, vitaminas y minerales. Es otra de las fuentes interesantes de triptófano, el aminoácido que es convertido en melatonina y que ayuda a dormir mejor. Contiene además vitamina D, un nutriente esencial en la prevención de trastornos del sueño.
  4. Legumbres: ricas en hidratos de carbono complejos y fibra, incluir legumbres en la cena se ha relacionado con una mejor calidad del sueño. El hierro y las proteínas vegetales son otros de los nutrientes presentes en las legumbres que ejercen también un poder beneficioso sobre el descanso. Puede que un potaje de garbanzos no nos parezca la opción de cena más ideal, pero ¿qué tal con un hummus acompañado de crudités de verduras y una tostada de pan integral?
  5. Pescado azul: junto con el huevo o las legumbres, el pescado azul es otro de los alimentos ricos en proteína que contiene triptófano. No obstante, si hay un nutriente por el que no deberíamos olvidarnos del pescado azul es el omega 3, un ácido graso con propiedades interesantes para mejorar la calidad del sueño. El salmón, la caballa o las sardinas son algunos de los pescados azules con mayor contenido en omega 3.
  6. Infusiones: además de seguir una alimentación saludable, algunas plantas e infusiones pueden ser el remedio natural perfecto para los problemas del sueño. La infusión Domir de Susarón, con una combinación perfecta de melatonina y pasiflora, y la ayuda de la manzanilla y la menta, es la solución ideal para inducir el descanso y contribuir al sueño tranquilo y reparador.

Compra infusión DORMIR

Otros trucos para dormir bien, más rápido y mejor

Mantener unos hábitos alimentarios saludables, especialmente en lo que a la cena se refiere, es fundamental para garantizar un sueño de calidad. Sin embargo, hay otros factores que pueden tener un impacto directo sobre el descanso.

Establecer unas rutinas y horarios regulares puede contribuir a dormir mejor. Eso significa, por ejemplo, acostarse y levantarse a la misma hora todos los días. Además, los expertos recomiendan convertir la habitación en un espacio tranquilo, sin ruidos, oscuro y con una temperatura agradable, ni muy cálida ni muy fría.

El uso de pantallas, como el televisor o el teléfono móvil, interfiere directamente en la regulación de nuestros ritmos circadianos, propiciando así el insomnio y otros trastornos del sueño. Seria ideal, pues, evitar el uso de estos dispositivos, especialmente por la noche.

 

Dormir bien es esencial para estar activos y tener la energía suficiente para las actividades diarias. Una alimentación saludable, algunas infusiones y las rutinas de sueño pueden contribuir a tener un descanso de calidad.

Ir a tienda online Susarón

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *